Uno de los mejores altavoces del mundo»
El Tek-Fest homenajea al gallego que creó "uno de los mejores altavoces del mundo"
una nueva forma de escuchar música". Esto era lo que se proponía el inventor compostelano Juan Portela Seijo (1913-1989) que ayer fue el protagonista del primero de los homenajes "a los tekis" gallegos que se propone hacer el Tek-Fest para reivindicar el talento oculto de pioneras y pioneros de la tecnología en Galicia.
En el caso de Portela Seijo, su mayor logro fue el Organ Sound, "uno de los mejores altavoces del mundo, cuando fue creado en 1972.
El alcalde de Pontevedra, Miguel Anxo Fernández Lores, recibió ayer al hijo de Juan Portela, Yago, y a su nieta, Romina Portela, junto con el artista y tecnólogo Miguel Espada, que es el autor de un rediseño del Organ Sound cuyo primer ejemplar le pudo enseñar al regidor y que pudieron escuchar en primicia los asistentes al Tek-Fest.
Como cierre del Tek-Fest el pianista Daniel Ruiz-Cecconello interpretará un repertorio clásico mezclado con electroacústica basado en Bach, con la inspiración de Wendy Carlos, pionera de la síntesis modular de los años 60. El repertorio incluirá piezas de otros compositores como Scarlatti, Debussy o Martín Códax. Precisamente en este concierto los asistentes podrán disfrutar de la capacidad de acústica del Organ Sound amplificando la música en directo en un lugar tan especial como las ruinas de Santo Domingo.