Esta empresa nace en 1939 de la mano de Juan Portela Seijo y su esposa María Gómez Romarís, para comenzar a vender productos de electrónica y electricidad en un local sito en la Rúa do Vilar, en Santiago de Compostela.

El auge de la radio en aquellos tiempos y la escasez de materiales obligaba a fabricar localmente todos los componentes, a excepción de las válvulas, cuyo mercado principal era Cataluña, a donde había que desplazarse en tren para su adquisición.

Fabrica varios modelos de aparatos que vende a toda España y que son reconocidos por su gran calidad, fiabilidad y diseño.

Otra de sus especialidades es la fabricación de amplificadores de válvulas, junto con recintos acústicos, para dar sonido a iglesias, colegios, centros públicos, universidad, cines, la catedral e incluso las calles de la ciudad.

radios

De los discos de pizarra y el gramófono se pasó a los discos de vinilo, cuya escasez y alto precio no permitían su disfrute a nivel particular. Ante esta situación, se le ocurre crear la primera sala de audición de España donde se ofrecían conciertos en forma de demostración.

La alta fidelidad (HI-FI), que buscaba reflejar la realidad a nivel sonoro, fue una de sus mayores pasiones, la cual supo transmitir a todo aquel que lo escuchaba.

A mediados de los años 40, Juan Portela es nombrado representante de la firma Carl Zeiss para la implantación de máquinas de proyección en cines de toda España, como el Cine Callao de Madrid o el Cine Yago de Santiago de Compostela, así como los respectivos sistemas de sonido.

Fabricó, junto con su hermano José, el primer magnetófono de hilo que se conoce en el mundo en el año 1942, y dispone de numerosas patentes en este campo que fueron solicitadas por grandes compañías.

Pero, sin lugar a dudas, su patente más famosa es la del Organ Sound, un bafle de tubos resonantes, que conseguía una separación total de los distintos sonidos, así como una potencia cuatro veces superior a cualquier bafle de la actualidad.

Tras su jubilación, todas las ilusiones y pasiones de Juan Portela pasaron a su hijo Yago, que desde los ocho años había vivido el sonido y su evolución como espectador privilegiado, comenzando con la monofonía y pasando por la HI-FI, la estereofonía, las ocho pistas, la cuadrafonía, el sonido envolvente, hasta todas las fuentes de la actualidad – incluyendo el nefasto mp3.

Hoy en día, nuestro compromiso con la calidad nos obliga a seguir investigando para dar con los mejores productos del mercado que guarden una buena relación calidad-precio. Así somos distribuidores de marcas como Arcam, Proac, Jadis, Marantz, Cambridge Audio, Onkyo, Dali, JM Lab, NAD o Monitor Audio, así como de las fantásticas radios Tivoli Audio.